![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 1 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/14dc/b22e/38fc/7f00/0171/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(2).jpg?1513952469)
-
Arquitectos: Ateliers 2/3/4/
- Área: 15000 m²
- Año: 2017
-
Fotografías:Charly Broyez
-
Proveedores: MARAZZI, Desso
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 15 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/14d1/b22e/3879/e100/028a/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(1).jpg?1513952458)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El edificio actual muestra una fachada típica de la arquitectura de las torres de oficinas de los años ochenta, con una relación menos satisfactoria con el suelo, una repetición en relieve de un piso estándar, de tipo ventana, con una fachada simple y suave, por lo tanto una especie de autismo en su propio contexto.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 25 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1749/b22e/3879/e100/02a8/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(51)_1-_BEFORE_.jpg?1513953089)
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 2 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1753/b22e/38fc/7f00/017e/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(51)_2-_AFTER_.jpg?1513953100)
El edificio quería ser una torre, pero no lo es. Su pequeña longitud no le permitía competir con sus hermanas cercanas. Su ubicación, al margen de la losa de La Defense, la hace pertenecer más a la ciudad "doméstica" y sus códigos. Por lo tanto, debe renunciar a su condición de objeto solitario.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 31 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/18c7/b22e/38fc/7f00/0183/newsletter/00_situation_plan.jpg?1513953471)
El proyecto está tratando de corregir esos malentendidos haciendo que "Ampère e+" pertenezca al sistema urbano de la ciudad de Courbevoie, apoyando la transferencia del bulevar circular a un bulevar urbano. Nuestra tarea también fue dar forma y jerarquizar el edificio actual, para hacerlo comprensible y cuidadoso con su contexto urbano.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 12 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/152f/b22e/38fc/7f00/0174/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(11).jpg?1513952549)
Atrincherar el edificio en la ciudad
Se ha rediseñado la sujeción del edificio al suelo, así como todos los accesos a la ciudad. Perdido entre torres, el edificio tuvo que reforzarse, principalmente en su construcción con una nueva ordenación de la planta baja, y un reequilibrio de los volúmenes entre la planta baja y la planta menos uno. También se revisó la entrada principal.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 10 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/14ea/b22e/38fc/7f00/0172/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(4).jpg?1513952482)
El proyecto comienza con la creación de un volumen complementario en la planta baja. Se trata de reconstruir la forma unitaria del triángulo rectángulo isósceles, que está en la base de la composición de los volúmenes en la parcela. Este volumen modesto permite unir la planta baja y cancelar la introversión creada por la esquina interior del edificio cuadrado. El edificio brilla en su entorno.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 5 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1563/b22e/38fc/7f00/0175/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(16).jpg?1513952605)
La entrada actual del edificio es invisible desde la calle, parece inalcanzable. Se prescribió una inversión de la entrada. El nuevo volumen da la bienvenida a una entrada totalmente repensada y reposicionada en el lado norte de la calle Henri Regnault. La entrada se escenifica sobre el espacio público y el edificio tiene una recuperación de la vida de la ciudad.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 32 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/18e1/b22e/3879/e100/02b1/newsletter/1_ground_floor.jpg?1513953497)
En el mismo objetivo de "vida de la ciudad", se rehabilitan los espacios verdes y vegetales para que sean visibles desde la calle. Se redefinen sus usos. Al Norte, acompañan la ampliación de entrada al nivel menor donde se ubican el polo de reunión, la cafetería y la terraza. En el este, un trabajo minucioso en la topografía permite restablecer casi en igualdad de condiciones la parcela y el bulevar circular. La fachada este ya no es una fachada trasera, vuelve a mantener relaciones funcionales y urbanas, con un boulevard circular.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 22 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/157a/b22e/3879/e100/0294/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(19).jpg?1513952626)
Cambio de escala
La fachada de la planta baja está sangrada para hacer que la estructura portante reaparezca para identificar un volumen "surgido", lo que significa el marco del edificio. Hemos optado por organizar este marco según un orden horizontal explícito, es decir, desmontarlo en tres capas superpuestas con 3 niveles. Este orden anula la sensación de un apilamiento interminable de niveles, su escala va cambiando. Hemos hecho la elección de esta reorganización, para dinamizar el edificio, para estratificarlo, para mejorarlo.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 41 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/18ba/b22e/38fc/7f00/0182/newsletter/1_cross_section_aa.jpg?1513953462)
Cavar en
Aisladas muchas veces de la tipología tradicional de edificios de oficinas, hemos optado por incorporar rugosidades, espacios adoptados, que podrían dar lugar a otros usos. Viene a ser tres cajas excavadas en el orden horizontal establecido. Acogen tres jardines colgantes que, por un lado, redefinen la escala urbana del edificio y, por otro lado, introducen una escala intermedia en el propio edificio. Los jardines colgantes se están convirtiendo en un símbolo del compromiso urbano del edificio.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 6 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1795/b22e/3879/e100/02aa/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(55)_2-_AFTER.jpg?1513953166)
Los "lounges" interiores de doble altura, frente a cada uno de esos jardines colgantes y todos los posibles usos asociados, permiten realizar una bienvenida transparencia en la profundidad del edificio y la parcela.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 4 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/15b1/b22e/38fc/7f00/0176/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(23).jpg?1513952682)
El juego aquí realizado sobre la inserción de la rugosidad permite ordenar el edificio Ampère e+ ofreciéndole usos diversos y nuevas escalas temporales. La creación de esos jardines colgantes, a modo de pequeñas burbujas sombreadas, ha permitido contrastar la zona exterior (sombreada) con las zonas abiertas del interior.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 14 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1766/b22e/38fc/7f00/017f/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(53).jpg?1513953118)
Estrategia en movimiento
Los jardines colgantes muestran una pequeña diferencia de tiempo entre sí, enfatizando la autonomía de los tres estratos horizontales.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 26 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/171e/b22e/38fc/7f00/017c/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(38).jpg?1513953045)
Esta "estrategia en movimiento" se ocupa de la naturaleza vibrante del Boulevard circular y hace una señal sutil en las calles adyacentes de Belfort y Carnot.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 42 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/18ef/b22e/38fc/7f00/0185/newsletter/1_section_and_diagrams_.jpg?1513953510)
Una secuencia con el cielo, una nueva relación con el horizonte
Hemos optado por tomar la azotea, recalificar la relación entre el edificio, el cielo y el horizonte, reponerlo en su contorno y utilizar este lugar como único.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 27 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/1712/b22e/3879/e100/029d/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(36)_1-_BEFORE.jpg?1513953015)
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 3 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/172d/b22e/38fc/7f00/017d/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(39).jpg?1513953060)
El trabajo sobre la relación del edificio con el suelo se prolonga con la cubierta, para "terminar" el edificio. Además de la pequeña longitud del edificio (en relación con las torres circundantes), la terraza tiene un panorama notable sobre el bosque estatal de Montmorency (norte/este). Esta ubicación permite la creación de una terraza/jardín abierto. Así, el proyecto contempla el diseño de un entrepiso en el noveno piso, al mismo nivel que la terraza/jardín abierto. Este diseño, y su propósito, es responsable de un tratamiento cualitativo y a largo plazo del techo visible desde las torres circundantes. Además, los equipos técnicos necesarios para el funcionamiento del edificio se encuentran reunidos en un recinto técnico, rodeado por una protección de privacidad en el lado sur.
![Ampère e+: Rehabilitación de la sede de Sogeprom / Ateliers 2/3/4/ - Imagen 24 de 42](https://images.adsttc.com/media/images/5a3d/16ab/b22e/38fc/7f00/017b/newsletter/280_Amp%C3%A4re_E__PHR_juil2017_Ateliers234_%E2%88%8FCharlyBroyez_(32).jpg?1513952931)